miércoles, 24 de febrero de 2016

Volcán de Colima

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Volcán de Fuego
Volcan de Colima 2.jpg
El volcán de Colima
Volcán de Fuego ubicada en Colima
Volcán de Fuego
Volcán de Fuego
Ubicación del volcán de Colima en México
TipoEstratovolcán (Activo)
UbicaciónColima, México
 • Coordenadas19°30′41″N 103°37′05″O / 19.511388888889, -103.61805555556Coordenadas: 19°30′41″N 103°37′05″O / 19.511388888889, -103.61805555556 (mapa)
Altitud3960 msnm[1]
CordilleraEje Neovolcánico
Última erupción10 y 11 de julio de 2015
RutaCarretera libre a Colima desde Cd. Guzmán
[editar datos en Wikidata]
El volcán de colima es un estratovolcán ubicado en los límites de los estados de Colima y Jalisco, en México. El volcán de Colima o volcán de Fuego se eleva entre 3870 y 3940 msnm, y su altura se encuentra en un constante cambio gracias a la constante actividad que ha presentado durante los últimos años; por eso resulta difícil decir con exactitud cuál es en estos momentos.[cita requerida]

M

Citlaltépetl

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Citlaltépetl
Pico de Orizaba
Citlaltepetl o Pico de Orizaba.JPG
TraducciónMonte o cerro de la estrella
TipoEstromboliano
UbicaciónVeracruz y Puebla
Flag of Mexico.svg México
 • Coordenadas19°01′48″N 97°16′05″O / 19.03, -97.268055555556Coordenadas: 19°01′48″N 97°16′05″O / 19.03, -97.268055555556 (mapa)
Altitud5610 msnm[1] [2]
CordilleraEje Volcánico Transversal
[editar datos en Wikidata]
      

Nevado de Toluca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Nevado de Toluca
Xinantécatl
Nevado de Toluca Peak, December 2005.JPG
Nevado de Toluca visto desde Lerma, Estado de México
Tiposu última erupción fue en 1899
SituaciónMéxico
País(es)Flag of Mexico.svg México
Coordenadas19°06′06″N 99°46′03″O / 19.101666666667, -99.7675Coordenadas: 19°06′06″N 99°46′03″O / 19.101666666667, -99.7675 (mapa)
Altitud4680 msnm[1]
CordilleraEje Neovolcánico
[editar datos en Wikidata]
El Nevado de Toluca o Xinantécatl es un volcán mexicano ubicado en el estado de México, entre los valles de Toluca y Tenango (Valle del Matlatzinco). Se localiza a 22 km al suroeste de Toluca, Estado de México.

Índice

 [ocultar
Citlaltépetl
El Citlaltépetl (en náhuatl: cītlal-tepē-tl‘estrella-monte-ABS‘Monte de la estrella’)? o Pico de Orizaba es un volcán ubicado en los límites territoriales de los estados mexicanos de Puebla y Veracruz. Es el volcán y la montaña más alta de México, con una altitud de 5610 msnm,[2] [1] aunque la Sociedad Geográfica Nacional marca una altura de 5747 msnm.[3]
El volcán forma parte de dos sistemas orográficos: la Cordillera Neovolcánica, que alberga a otras de las elevaciones más altas de México, como el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, y la Sierra Madre Oriental, que recorre a México de norte a sur desde el Río Bravo hasta el centro del estado de Veracruz, generalmente siguiendo una dirección paralela al Golfo de México. Su cima está cubierta por nieve durante todo el año debido a su gran altura.

MONTAÑA CITLALTEPETL

Citlaltépetl

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Citlaltépetl
Pico de Orizaba
Citlaltepetl o Pico de Orizaba.JPG      

Nevado de Toluca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Nevado de Toluca
Xinantécatl
Nevado de Toluca Peak, December 2005.JPG
Nevado de Toluca visto desde Lerma, Estado de México
Tiposu última erupción fue en 1899
SituaciónMéxico
País(es)Flag of Mexico.svg México
Coordenadas19°06′06″N 99°46′03″O / 19.101666666667, -99.7675Coordenadas: 19°06′06″N 99°46′03″O / 19.101666666667, -99.7675 (mapa)
Altitud4680 msnm[1]
CordilleraEje Neovolcánico
[editar datos en Wikidata]
El Nevado de Toluca o Xinantécatl es un volcán mexicano ubicado en el estado de México, entre los valles de Toluca y Tenango (Valle del Matlatzinco). Se localiza a 22 km al suroeste de Toluca, Estado de México.

Índice

 [ocultar
TraducciónMonte o cerro de la estrella
TipoEstromboliano
UbicaciónVeracruz y Puebla
Flag of Mexico.svg México
 • Coordenadas19°01′48″N 97°16′05″O / 19.03, -97.268055555556Coordenadas: 19°01′48″N 97°16′05″O / 19.03, -97.268055555556 (mapa)
Altitud5610 msnm[1] [2]
CordilleraEje Volcánico Transversal
[editar datos en Wikidata]
      

Nevado de Toluca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Nevado de Toluca
Xinantécatl
Nevado de Toluca Peak, December 2005.JPG
Nevado de Toluca visto desde Lerma, Estado de México
Tiposu última erupción fue en 1899
SituaciónMéxico
País(es)Flag of Mexico.svg México
Coordenadas19°06′06″N 99°46′03″O / 19.101666666667, -99.7675Coordenadas: 19°06′06″N 99°46′03″O / 19.101666666667, -99.7675 (mapa)
Altitud4680 msnm[1]
CordilleraEje Neovolcánico
[editar datos en Wikidata]
El Nevado de Toluca o Xinantécatl es un volcán mexicano ubicado en el estado de México, entre los valles de Toluca y Tenango (Valle del Matlatzinco). Se localiza a 22 km al suroeste de Toluca, Estado de México.

Índice

 [ocultar
Citlaltépetl
El Citlaltépetl (en náhuatl: cītlal-tepē-tl‘estrella-monte-ABS‘Monte de la estrella’)? o Pico de Orizaba es un volcán ubicado en los límites territoriales de los estados mexicanos de Puebla y Veracruz. Es el volcán y la montaña más alta de México, con una altitud de 5610 msnm,[2] [1] aunque la Sociedad Geográfica Nacional marca una altura de 5747 msnm.[3]
El volcán forma parte de dos sistemas orográficos: la Cordillera Neovolcánica, que alberga a otras de las elevaciones más altas de México, como el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, y la Sierra Madre Oriental, que recorre a México de norte a sur desde el Río Bravo hasta el centro del estado de Veracruz, generalmente siguiendo una dirección paralela al Golfo de México. Su cima está cubierta por nieve durante todo el año debido a su gran altura.

lunes, 22 de febrero de 2016

Montañas de Mexico

                                                           MONTAÑAS DE MEXICO                                                                                                      En la frontera de Puebla y Veracruz se encuentra el Pico de Orizaba, el punto más alto de la República Mexicana con una altura de 5,610 metros sobre el nivel del mar. Los antiguos pobladores llamaban a este antiguo volcán Citlaltépetl, que significa “Cerro de la Estrella”. Este pico ofrece un bello panorama lleno de contrastes entre las nieves perpetuas que lo coronan, y la región intertropical que se despliega a sus faldas, lo que lo convierte en uno de los lugares preferidos por los alpinistas de mediana y alta dificultad. Cuenta con dos albergues disponibles en distintos puntos y alturas para los visitantes. Para llegar a uno de ellos desde Coscomatepec, Veracruz, debes seguir las rutas Teteltzingo-Cuiyachapa-Potr

Volcán Popocatépetl


Con una altura que alcanza los 5,452 msnm, el Volcán Popocatépetl resulta la segunda montaña de mayor altura en México. Este volcán, aún activo, ha presentado múltiples manifestaciones desde su primera erupción en el año de 1,347, hecho que le adjudicó su nombre actual que significa “Cerro que humea”.
Puedes conocer el Popocatépetl, la montaña más famosa de nuestro país, ubicada en la división de los estados de México, Puebla y Morelos, a través de la población de Amecameca, Estado de México, donde parte una carretera de 27 km hasta el albergue Paso de Tlamacas.ero Nuevo o bien Calcahualco-Excola-El Jacal.

Iztaccíhuatl


El tercer pico más alto de México lo conforma el Iztaccíhuatl, nombre que significa “Mujer blanca”, aunque se le conoce más como "Mujer dormida" por su particular silueta semejante a una figura femenina acostada. A esta elevación de altitud entre los 5,280 y los 4,741 msnm, se le consideraba una montaña sagrada, debido a que en sus cuevas fueron encontradas pruebas del culto a Iztaccíhuatl, princesa indígena que, de acuerdo a la leyenda, fue convertida en montaña por enamorarse del valiente guerrero Popocatépetl.